Mostrando entradas con la etiqueta sustos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sustos. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2009

Con la música a otra parte. ¿Que están preparando?

Todos los años desde que sustituyó al Sr. Barrera, el Concejal de Cultura nos sorprende con alguna “novedad”. Comenzó con una reorganización de las clases y horarios de la Escuela de Idiomas el curso anterior, que causó bajas, obligó a algunos alumnos a emigrar a otras localidades, y a no pocos, a adecuarse a una nueva reorganización familiar; que a quien sí benefició fue a su propia familia.
De Idiomas pasó a la Música: en julio del 2008, a los vecinos de Simancas nos sorprendió la página Web del Ayuntamiento al leer que éste quería externalizar la gestión de la Escuela Municipal de Música de nuestra villa, Escuela que es, hoy en día, el orgullo de muchos simanquinos.
.- En agosto, las recién elegidas Doncellas de Simancas, valientes ellas, en su primera presentación oficial y sensibles al problema que representaba la privatización de la Escuela de Música, hubieron de pedirle al Alcalde que no siguiera adelante con la externalización. Gracias Doncellas.
.- Siguieron quejas y reclamaciones de los profesores de la Escuela de Música por ilegalidades en sus contratos, entre otras cosas, ¿Cuántas demandas judiciales lleva ya el Ayuntamiento sobre este tema y cuales han sido los veredictos?, y ¿cuánto nos cuesta la defensa jurídica del Ayuntamiento?
.- En octubre del 2009 se llevan al banco los primeros recibos del curso y un nuevo susto para los afectados, por la impresionante subida que han experimentado los precios (por errores o por ilegalidades, que todavía queda por aclarar), que obligó a los afectados a devolver recibos al banco, reclamaciones al Ayuntamiento que no fueron atendidas, negativas administrativas para explicar que había sucedido con la facturación, convocatorias municipales telefónicas a los afectados sin que apareciera el responsable de la convocatoria, a una reunión de sábado que acudió el Concejal pero sin aportar respuestas ni soluciones…

Es que no se gana para sustos…

Hoy todavía no se ha devuelto lo cobrado en exceso, que lo sigue reteniendo el Ayuntamiento mientras se culpabilizan unos a otros, y siguen sin aclarar lo que sucedió, aunque empiezan a conocerse detalles.
Desde el 2006 hay una directriz de la UE que obliga a varias cosas, entre otras no discriminar en razón de domicilio (empadronamiento), dando como plazo máximo el 28/12/2009 para su aplicación. Pero la Directriz no es ejecutiva hasta que se apruebe en Cortes la ley nacional equivalente, y todavía no está aprobada. Por tanto no parece un argumento válido, sin embargo, es el que pretende usar nuestro Ayuntamiento como excusa para subir las tasas de la Escuela de Música desde octubre, pero curiosamente no ha utilizado el mismo criterio para el resto de servicios municipales, tales como piscina, Idiomas, etc. ¿por qué?
Fermín