domingo, 28 de febrero de 2010

No sabe, no contesta.

Ya hace tiempo que la Concejala de Urbanism0 y Medio Ambiente formaba parte del Consistorio pero sin sueldo, hasta abril del 2008 que pasó a cobrar por tener dedicación exclusiva. Las razones fundamentales para este cambio fueron: el desarrollo del PGOU, su responsabilidad sobre el PEPCH y el mantenimiento de zonas verdes.

Desgraciadamente las tres actividades, desde esa fecha se vieron reducidas de manera evidente:
.- El seguimiento puntual del PGOU. ¡Que parados están los ladrillos!
.- Responsabilidad añadida con el PEPCH. Vimos que ni el Ayuntamiento lo protege.
.- Sobre las zonas verdes, deprime ver las inacabadas e inauguradas riberas del Pisuerga que una riada ha sido suficiente para destrozarlas; y el cuidado de parques y jardines, externalizado a favor de empresas que están bajo sospecha, como Raga. (Ver: http://www.elconfidencial.com/cache/2009/05/07/espana_57_constructor_imputado_estafa_regalo_viajes_dirigentes_madrid.html)
En los Plenos ni una mención sobre su gestión. Solo responde preguntas, aunque en algunas denota poco conocimiento de su área: por ejemplo, en un Pleno, la Sra. Martínez, de la oposición, le preguntó si un determinado proyecto estaba incluido en el Plan Parcial. “Dª Cristina Santiago contesta que en todos los Planes Parciales se contempla, por lo que en éste, cree que también”. Parecía resuelto, pero a continuación se dice: “La Presidencia aclara que este Plan Parcial no lo contemplaba”.
A otras preguntas no contesta, por ejemplo, cuando le preguntaron sobre los columpios de la Plaza Mayor, dijo que no sabía pero que contestaría. Un año después todavía se espera su informe.
Pero para entonces ya cobraba el sueldo de 14 pagas de 3.000 € cada una.

También debería dedicarse a las inversiones, pero como
.- las del Ayuntamiento se han suspendido todas, y
.- las de otras administraciones se han delegado en el Alcalde,
no tenemos idea concreta de qué estamos pagando.

Porque pagar, pagamos. Las retribuciones del Equipo de Gobierno, fueron 48.538 € en 2005 y ahora cuestan 106.989 €, un 220 % más.

Fermín.

martes, 23 de febrero de 2010

Pero, ¿por qué no te callas?

Esto viene a cuento porque tenemos la impresión de que cada vez que habla o contesta por escrito se supera a sí mismo. Todo comenzó cuando el Alcalde envió un e-mail para in-justificarse ante un vecino … y la lió. Lo denunciamos en este Blog y todos conocemos su evolución.

Hasta ahora, el último capítulo es el que apareció ayer en el Norte de Castilla, donde el Alcalde comunica al corresponsal Javier Hernando, que ha decidido suspender la “vadotasa” de forma cautelar; y eso ha desatado las críticas de manera espectacular, convirtiéndose en el día de ayer en la segunda noticia más comentada de cuantas se publican en el NC.

El Alcalde, quien asegura que el impuesto no es arbitrario pero quiere «aclarar las controversias», parece como si hubiera lanzado un globo sonda para saber como estaban los ánimos, y lo ha conseguido. (Desde luego coincidimos con él en que el impuesto no es arbitrario, sino que lo que lo hace arbitrario, es su aplicación; unos lo llevan pagando 12 años, otros parece que no lo van a pagar nunca). Si, lo ha conseguido. La respuesta ha sido contundente, pocas noticias han tenido tanto eco, y la información que aporta, en nuestra opinión, indica que el fregado que ha montado es serio: que le puede costar el puesto.

Las salidas no están fáciles, porque van desde mantener la tasa tal cual porque cree tener los votos suficientes y que nos preparemos que el próximo año lo subirá más, hasta declararlo ilegal y proceder a la devolución de lo cobrado en los doce años trascurridos; tela.

De cualquier forma la decisión que tome, no debemos precipitarnos, deberá aprobarla en Pleno y habrá que oírle, en vivo y en directo, que explicaciones da cuando tenga que aprobar los cambios que introduzca en la Ordenanza fiscal correspondiente.

Fermín.

lunes, 22 de febrero de 2010

Por la igualdad.

Hace tiempo que pedimos en el Ayuntamiento una copia del Contrato de Servicios que para un plazo de dos años se había firmado con un contratado municipal. La respuesta firmada por el Alcalde, nos negó la información aduciendo que “Entendemos que el contrato en sí, por contener datos personales que afectan a la intimidad de las personas, no pueden facilitarse,…” Esto lo decía el 11/02/2010.

Posteriormente, el 20/02/2010 hemos visto la Reclamación pública que se hace en el Boletín Oficial de la Provincia, a todos los deudores de la Tasas de Vados y otros. En esa relación de acceso público, facilitada por el Ayuntamiento y firmada por el Alcalde, aparecen los datos personales de cada deudor, los que normalmente se darían al Cobrador del Frac:

.- Nº del Vado,
.- Nombre y apellidos del titular,
.- DNI,
.- Dirección postal completa,
.- Importe de la deuda.

Hemos buscado también la relación de los acreedores que tiene el Ayuntamiento, los que esperan los 2,785.304, 66 € del crédito pedido a Caja Duero para pagarles, y no hemos sabido encontrarla.

Cogemos el mensaje: hay unos que tienen derecho a que se guarde su intimidad y otros no.

Fermín.

A vueltas con los Vados

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 22/02/2010 en la referencia 910, publica un decreto del Ayuntamiento de Simancas. Se trata de una citación en el Ayuntamiento para reclamar el pago de las tasas municipales. por expedición de documentos, tasas especiales y fundamentalmente por la ocupación de los Vados.

Las reclamaciones más numerosas corresponden al pago de los Vados y afecta a un total de 24 vecinos de El Plantío (calles Comuneros de Castilla, Juan Bravo y Juan Padilla); El Silo (calles Trillo y Yugo) y el Pinar de Simancas (calles Pórtico, Balconada, Solana y Zarcera.).
.
En la dirección siguiente se puede localizar el citado decreto, pero sugerimos que se utilice el “copiar y pegar” dado la complejísima dirección que tiene. Copiar y pegar en la URL del Google.
http://www.diputaciondevalladolid.es/bop/index.shtml?qbop=simancas&qdonde=texto&rpalabra=todas&orden=fecha&torden=desc&pag=buscar&command=Buscar&qcapitulo=Todos&qorganismo=AYUNTAMIENTO+DE+SIMANCAS&fbdd=15&fbdm=12&fbda=2005&fbhd=20&fbhm=2&fbha=2010&qanio=&qnumero=&ps=10
Ahí se puede ver el detalle de los afectados, nombre, dirección y nº de Vado.

En el propio documento, también podemos ver como se debe hacer la posible reclamación, que indicamos a continuación:

“Contra las liquidaciones giradas podrán interponer recurso de reposición ante el Sr. Alcalde o reclamación económico-administrativa ante el Consejo Económico-Administrativo de Valladolid, ambos en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la presente notificación, sin que puedan simultanearse ambos recursos. La interposición del recurso no requerirá el previo pago de la cantidad exigida, pero la reclamación no detendrá, en ningún caso, la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite dentro del plazo antes citado, la suspensión de la ejecución del acto impugnado garantizando el importe total del débito o consignando éste, en los términos previstos en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.”

Y el impreso para reclamar se puede obtener en la dirección: http://www.aytosimancas.es/extra/descargas/des_32/DevolucionTasas.pdf

Fermín

domingo, 21 de febrero de 2010

Feliz aniversario, Sr. Alcalde.


Posiblemente no lo recuerda ya, pero hoy se cumplen dos años de la firma del ilegal Convenio que hizo con el Arzobispado y por el que comprometía 300.000 € de los simanquinos para la Iglesia de Entrepinos. Y sabiendo que era ilegal ¿porqué lo hizo?, ¿quién le presionó o quién le asesoró mal? ¿A quién quiso servir?

En estos dos años han pasado varias cosas sobre este tema, pero la más importante es que Ud. ha perdido el juicio y paradójicamente eso le ha venido a salvar. Si; tiene que agradecer a la AVS que lo llevara a juicio y que se lo ganara, porque de no haber sido así, ahora estaría acongojado con un compromiso serio y judicial que cumplir: pagar lo que prometió sin tener con qué. Porque no tenemos. Nuestro endeudamiento habría crecido un 10% más y sería de 3.300.000 €.

Otra cosa que pasó en ese tiempo, es que se supo que el 2007 se había cerrado con un agujero de 1,3 Mio €. Y mientras firmaba el Convenio en febrero del 2008, ya sabia o debería saber, de cuanto era el agujero real existente. El caso es que firmó el Convenio y la pregunta es la misma, ¿cómo pensaba pagar lo prometido?; porque en aquel tiempo no podía suponer que la AVS le iba a librar del pago al ganarle el juicio.

Entretanto, seguía haciendo el paripé, retó a nuestro Presidente con aquello de si demuestra que he dado… dimito. O sea, había firmado que daría el dinero y a la vez decía que si demostraba que se había dado, dimitiría. Como un actualizado Jano, el de las dos caras, pretendía contentar a todos y sólo conseguía engañarnos a todos; pero ¿alguien se dejó engañar?

En este trasiego tuvo otro momento de tensión y peligro, y fue cuando la oposición le explicaba cómo debía haberlo hecho para que hubiera salido adelante. ¡Lo que faltaba -debió pensar Ud.- ahora vienen éstos a “arreglármelo”, con lo que me ha costado hacerlo mal para que me lo rechacen! Imaginemos por un momento que sigue los consejos de la oposición y tiene que dar el dinero prometido, pues otra vez igual, ¿de dónde habría sacado la pasta? Por eso creo que todavía no se lo ha perdonado a la oposición; y nosotros tampoco.

Y ya el final fue cuando se conoció el fallo judicial y dijo que la sentencia solo hablaba de defectos subsanables y que no pensaba recurrir. Claro, imaginemos que recurre y gana. Habría tenido que pagar y ¿cómo habría resuelto la papeleta? Aumentando el agujero en 300.000 € más.
¡¡Pues todavía no nos ha dado las gracias a la AVS!!

Fermín.

sábado, 20 de febrero de 2010

Población de Simancas



Para un mejor conocimiento de Simancas (se ama lo que se conoce), esta vez hemos querido aportar una información referente a nuestra Villa. Se trata del último informe del INE sobre la población por totales y por sexo. El informe muestra, ordenado de mayor a menor, la población existente en las diferentes Unidades poblacionales (núcleos urbanos) de Simancas.
La información procede del INE y corresponde a los últimos datos oficiales: Población a 1 de enero del 2009 (28 de diciembre del 2009). Para acceder a la información pinchar sobre la imagen.
Fermín

A nuestros seguidores/lectores

En algunos de vuestros comentarios se plantean cuestiones que normalmente no son respondidas por Fermín, que como sabéis representa a los administradores del Blog.

Los motivos son claros, cuando se trata de problemas concretos (vados) no conocemos las razones aducidas por el causante de la tropelía, y no las conocemos porque se negó oficialmente a contestar a las preguntas de la AVS. Nosotros conocemos los hechos, los analizamos, los validamos y los denunciamos; pero el único que puede aclarar sus errores/aciertos es quien los provoca y en este caso concreto de los vados, creemos que ya nos lo aclaró totalmente, solo hay que releer los correos electrónicos que nos cruzamos y que se publicaron el 28/01/2010

Hay otros comentarios que nos ofrecen ideas, temas o solicitudes concretas, a las que no damos respuesta inmediata. Pero sí se está trabajando sobre ello, aunque no es fácil encontrar el soporte documental necesario que garantice la veracidad de nuestros comentarios. Conseguir ese respaldo documental no es tarea fácil ni rápida.

En otros comentarios se nos acusa de haber borrado algunos de ellos. La AVS garantiza que ningún comentario ha sido retirado; no obstante, los mas de 100 comentarios recibidos hasta ahora, están registrados y a disposición de quien lo necesite. Por tanto rechazamos la acusación de parcialidad que se nos quiere imputar.

Queremos aclarar que las normas de los Blog permite a los administradores establecer filtros, que van desde la censura previa hasta el rechazo de aquellos comentarios que contengan insultos, pornografía, groserías o ataques contra la intimidad de las personas. Hoy por hoy, nuestro Blog es totalmente abierto y queremos que siga así, pero es necesaria la colaboración de todos respetando esas mínimas reglas.

Y la última observación, es que los comentarios se leen absolutamente todos y por tanto no es necesario reiterar y copiar el mismo comentario en 5 o 6 entradas seguidas, que lo único que consiguen es que la página tarde mas en salir al estar sobrecargada con textos repetitivos que ya no aportan nada.

Confiamos que éste Blog siga siendo vehículo de ideas libres y no trinchera desde donde lanzar dardos envenenados. Para ello indudablemente queremos contar con vosotros para mantener entre todos un estilo, llamémosle, civilizado.

Y a todos un cordial saludo.

Fermín

jueves, 18 de febrero de 2010

Felicidades para nuestro Alcalde



Por fin se han abierto al público infantil los columpios de la Plaza Mayor, después de arduas decisiones y los trabajos realizados por los operarios de nuestro Ayuntamiento, quienes en un par de días repararon los gravísimos desperfectos que en su día obligaron a su cierre durante más de un año.

La autora de la carta al Alcalde que publicamos el 03/02/2010 consiguió lo que no habíamos conseguido los mayores. Y eso viene a demostrar que es verdad que nuestro Ayuntamiento se preocupa por nuestros menores.

Insistimos en nuestra felicitación.
Fermín.

¡Viva La Jura!

Después de la reunión que tuvo lugar el 11 de febrero convocada por el Ayuntamiento y a la que asistieron once Asociaciones de Simancas además del Concejal y la animadora sociocultural, parece que este año si podremos disfrutar del entrañable y tradicional espectáculo de la Jura.

El resultado de esa reunión fue un compromiso por parte de las 11 asociaciones asistentes y el Ayuntamiento, para crear un Comité que lleve adelante la organización de este evento. Dicho Comité estará formado en igualdad de condiciones por un representante de cada una de las asociaciones que quieran participar y otro del Ayuntamiento, asumiendo este papel el Concejal de Cultura allí presente

Desde aquí y sin mas dilación, queremos dar la bienvenida a los participantes y agradecerles su buen hacer, ya que consiguieron sacar adelante un tema que venía ya con algunas prevenciones, pero no dudamos que el resultado será saludado con entusiasmo por los simanquinos que temían perder para siempre su Jura.

En la reunión, tensa en algún momento, pero distendida en general, tuvo su punto álgido cuando el Concejal de Cultura negó reiteradamente que desde el Ayuntamiento se hubiera culpabilizado a la Asociación “El Zancón” como único responsable de la suspensión, y porfió en ello, pese a que varios de los asistentes le indicaron la existencia de un documento incriminatorio.

En el documento que adjuntamos, punto 5º del Acta del Pleno del 02/07/2009, se dice “La única responsable de la suspensión de la Jura fue la Asociación “El Zancón”. evidenciando así un posible lapsus en el Concejal de Cultura, un olvido de lo que en su día aprobó junto el resto de componentes del Consistorio. Pero no dudamos que en una próxima reunión de este nuevo Comité, nuestro Concejal sabrá explicar lo sucedido y disculparse si fuera el caso.

Pero volviendo a nuestro tema, queremos hacer constar nuestro apoyo y confianza en todos los miembros de este Comité, que sin duda sabrán resolver las dificultades a medida que vayan surgiendo sabiendo que estamos detrás para apoyarles. ¡Contamos con vosotros!, les diría.

Fermín.

lunes, 15 de febrero de 2010


Ya está todo preparado para el concierto benéfico. Las asociaciones se han volcado en la organización del mismo, como parte de ello hay que decir que es una maravilla trabajar así : toda la gente de Simancas unida por un proyecto, aportando ideas y ofreciendo sus manos para todo lo que hay que hacer. En cuanto a los músicos más de lo mismo, todo ha sido colaboración y buenas ideas. Los grupos que participan han sido seleccionados porque o bien desarrollan su actividad en Simancas, o sus componentes viven en nuestro pueblo.

ASOCIACIONES CONVOCANTES- Asociación cultural "Amigos de Simancas"- Asociación cultural de mujeres "Alicia B.Gould"- Asociación de Vecinos de Simancas- Asoc. deportiva Peñarrubia- Asoc. de Empresarios de Simancas- Ampa del colegio "Los Zumacales"- Ampa del colegio "Simancas II" (El Plantío) - C.D. Villa de Simancas- Asociación Cofradía "Las Aguedas"- Asociación recreativa y hogar del jubilado "El Salvador".- C.D. "Villa de Simancas"

ONG beneficiaria: Cruz Roja.

ARTISTAS PARTICIPANTES- Banda de gaitas Nivaria- Grupo de danzas "Amigos de Simancas"- Agrupación de cuerda de la OSCYL- Magnolia Jam- Kati Dadá (cantante haitiana)- Coro del colegio "Los Zumacales"- Coro del IES "Condesa Eylo".- Quinteto de metales de la OSCYL- Coro de Gospel "Good News".

Os presentamos el cartel anunciador del concierto. Agradecemos el precioso dibujo de Hellen Blossom.
Esperamos veros a todos allí.

El maná

Estamos en una situación de hacer inversiones y gastos sin freno. Explico: los Ayuntamientos de toda España están recibiendo grandes cantidades de dinero a cuenta de las Administraciones superiores.

En el caso de Simancas hace un año que el Alcalde nos informaba de haber recibido mas de 1.000.000 de € “gracias especialmente al Gobierno de España, a la Junta de CyL y a la Diputación”, sin considerar otras cantidades a cargo de entidades menores. Esta enorme cantidad de dinero, lluvia sobre el secarral económico de Simancas, está permitiendo al Equipo de gobierno subsanar las deficiencias ocasionadas por la mala gestión municipal y crear inversión como el parque de la Vaguada.

Del “Fondo estatal para el empleo y la sostenibilidad local 2010”, este año se han recibido 546.000 €, que el Equipo de Gobierno destinará en general a parchear anteriores actuaciones que no fueron debidamente resueltas en su momento, como:
.- Adecuación de las Riberas del río Pisuerga (153.000 €). Ya en su día se dio por finalizada, e incluso se inauguró, sin estar acabado. Este dinero también permitirá restaurar los destrozos generados por la última crecida del río.
.- Equipamiento escénico del Salón de Actos del Centro Cívico-Biblioteca municipal, (324.000 €), que se quedó empantanada la obra después de haber gastado lo presupuestado; ahora con este dinero que entra se va a costear el “Equipamiento escénico”, y aún faltará, para concluirlo definitivamente, casi otros 2.000.000 €.
.- Mejora del alumbrado público (70.000 €).

Aunque el origen de esta especie de maná providencial sea la actual crisis que padecemos, nos felicitamos por su llegada, ya que, debido al agujero provocado en los últimos años, estábamos condenados a no ver nuevas inversiones en Simancas.

Pero en todo esto, hay algo que llama la atención, y es que conociendo su curriculum, la mala gestión económica que ha venido desarrollando y con los resultados que ya conocemos, en el Pleno donde todos estos proyectos se aprobaban, también se aprobó: “Delegar en el Alcalde la licitación de las obras”.

Nos preguntamos si hace falta tanto concejal para que al final dejen en sus manos toda la gestión, renunciando a sus derechos/obligaciones. Dejan al Alcalde solo para gestionar el equivalente al 10% del Presupuesto; y fue aprobado por UNANIMIDAD.

Fermín

jueves, 11 de febrero de 2010

El Alcalde, imagen del Ayuntamiento.

En algunos comentarios se señala que la AVS parece que solo responsabiliza al Alcalde de todo lo que sucede y queremos puntualizar que no es así siempre, porque cuando hemos sabido quién era el responsable directo lo hemos indicado (hay bastantes ejemplos en éste Blog). El problema radica en que no vemos que haya una delegación de funciones clara y definida y por ello hemos de responsabilizar o al Ayuntamiento en general o al Alcalde. Y las razones son las siguientes.

La razón funcional está recogida en la Ley 7/1985 Reguladora de Bases del Régimen Local, que en los apartados de Organización y Competencias, artículos 19 al 28, le asigna al Alcalde toda la responsabilidad y por supuesto la autoridad, incluso algunas funciones son indelegables.

En segundo lugar cuando su partido le puso se supone que él aceptó ser cabeza de lista, (y por dos veces consecutivas), sabiendo a que iba. A poco bien que lo hubiera hecho, estaría ahora celebrando volver a ser el próximo cabeza de lista. Por eso tiene también la responsabilidad política. No a todos se les da una oportunidad de oro como esa.

En tercer lugar está su actuación personal: él es el que contacta con los medios para comunicar lo que le interesa y atraer la atención popular sobre su persona (salir en la foto se llama); en los plenos se ocupa se responder a las preguntas incluso las dirigidas a sus concejales; hace de portavoz y es casi el único interviniente de todos los Plenos a los que asiste; inaugura las cosas en solitario sin su equipo; él autoriza las respuestas a las preguntas técnicas hechas a algún departamento.

En el orden del personal: nombra, delega y cambia a quién le parece oportuno de su equipo de gobierno, asigna sueldos y concejalías, y si alguien no le funciona a su gusto lo cambia/sustituye (no olvidamos el show que montó porque un Concejal tomó una decisión sobre como se vestirían las Doncellas); él es el que contrata y despide como cree conveniente: tiene cerca de 70 personas en plantilla, ¿se habrá dado cuenta de la responsabilidad que tiene?

Desde la AVS entendemos que hoy gobierna el partido que votamos y mañana el que votemos los simanquinos; pero la autoridad y responsabilidad la seguirá teniendo el Alcalde sea del partido que sea, y él será dueño de sus éxitos y de sus fracasos. Y la AVS seguirá denunciando y/o alabando lo que crea puede ser mejor para Simancas. Creemos que éstas son las reglas del juego.

Desgraciadamente el sistema de listas cerradas y bloqueadas que nos imponen los partidos políticos, esos a los que se les llena la boca de la palabra DEMOCRACIA, hace que el alcalde de Simancas sea elegido por el partido (y no por sus militantes precisamente), antes de pasar por el filtro de las urnas. Como ciudadanos exigimos que cambie el sistema electoral, y en todo caso y mientras tanto los órganos de cada partido (y aquí también incluimos a los del PSOE u otros), tomen buena nota de lo que hacen o no hacen sus políticos en nuestro pueblo, a la hora de volverles a presentar.

Fermín.

miércoles, 10 de febrero de 2010

¡Ay de mi cultura, Cultura!

El sepulcro colectivo de Corredor de los Zumacales es un fenómeno megalítico en el Valle Medio del Duero, por dos hechos diferenciadores; por su escasez en la zona y por haberse construido en un lugar donde no abundaba la piedra adecuada. También es notable porque entre otros restos parece ser que se encontraron dientes humanos perforados, usados como ajuar dicen unos, aunque otros apuntan que bien pudo ser un problema de caries.

Aunque lo cierto es, que allí se encontraron los restos de 18 adultos, dos mozos de unos 15 años y dos niños más, de 5 y de 10 años, que son nuestros antepasados de hace 6.200 años.

Descansaban en paz en su dolmen del Pago de los Zumacales cerca del límite entre Simancas y Arroyo, hasta que por los años 60 del pasado siglo, una pala excavadora que trabajaba para la Concentración Parcelaria lo arrasó parcialmente. Pero no fue sino hasta 1983 que se propuso declararlo monumento histórico para protegerlo: se dice en el documento de la Real Academia de la Historia “…restos de una cámara circular de unos 6,5 m de diámetro y del arranque de un corredor, al parecer, previa y deliberadamente maltratado”.

Tuvo que ser el académico Blanco Freijeiro, de la Real Academia de la Historia, quien tras exponer que “…si el avanzado estado de ruina en que el dolmen fue hallado no aconseja su reconstrucción, si se estima, en cambio, conveniente preservar el yacimiento de la acción deletérea que sobre el se ha venido ejerciendo…”, consiguió que en mayo de 1983 fuese declarado Monumento histórico-arqueológico.

Pero al dolmen, esa declaración de monumento no le sirvió de gran cosa. Contrastando fotografías antiguas con el aspecto que hoy ofrece, deprime comprobar la falta o desplazamiento de multitud de piedras y el empequeñecimiento del recinto. La carencia de una verja metálica que defina su entorno, así como la ausencia de señalización vial que lo publicite, la suciedad de los caminos que conducen a él (hay varios vertederos incontrolados), el desconocimiento de su ubicación y la falta de información, todo aboca a su olvido y a su destrucción total en no mucho tiempo.

Por ello y a la vista del abandono en que ha estado, está y estará (dada la falta de sensibilización cultural que padecemos), algunos expertos opinan que lo mejor sería enterrar lo que queda para que no progrese su destrucción, y a esperar que vengan tiempos mejores para la Cultura.

Y otra señal de identidad cultural que perderemos.

Fermín.

viernes, 5 de febrero de 2010

¿Alguien lo ha visto?



La pregunta se refiere al Centro de Día de Simancas. No es por repetir nuestras anteriores informaciones, es por aportar más por lo que tratamos nuevamente del tema.


La noticia de Diputación ha sido divulgada hoy y se puede ver en la URL, http://www.diputaciondevalladolid.es/prensa/notas_de_prensa_d.shtml?idboletin=394&idarticulo=64134&idseccion=1968 , e informa de que un nuevo Centro de Día se ha inaugurado en Fresno el Viejo, localidad de 1.076 habitantes. Simancas tiene 5.152.
Lo trascendente de esta noticia es que Simancas aparece nuevamente como localidad ya favorecida con la financiación del 80 % a cargo de la Diputación y como el establecimiento no somos capaces de verlo por ningún lado, preguntamos a nuestro Alcalde:

.si nos han dado el importe de la subvención ¿dónde está el dinero?
.si ha dejado perder esta subvención ¿que justificación tiene?
.si Simancas no tiene esta instalación ¿está dispuesto a irse por no haberla conseguido?
.si no consigue el Centro ¿está dispuesto a pasar a la historia por ese baldón?

O estamos tan equivocados y resulta que sí que existe en Simancas lo que dice la Diputación y el problema es que no lo vemos o está perdido ¿alguien ha visto perdido un Centro de Día en Simancas?

Fermín

miércoles, 3 de febrero de 2010

Aplicarse el cuento.

Buena reacción la del Alcalde a nuestra entrada sobre La Cueva de la Mora; con prontitud y eficacia: “si en un mes no esta derribada la escalera, el Ayuntamiento tomará la iniciativa de hacerlo”.

Pero mira por donde, esta letanía ya nos suena de otra actuación similar: hace más de doce meses que se detectó una grieta en la pared del parque infantil situado en la Plaza Mayor, los columpios; y el Ayuntamiento decidió lo más fácil: cerrarlos.

En Marzo 2009 en el Pleno se hizo una pregunta de “...si se va a hacer algo en los columpios de la Plaza Mayor y si las vallas son suficientes” y la Sra. Santiago, la Concejala interrogada, “manifiesta que se informará y contestará en el próximo Pleno”. Y en el siguiente pleno tampoco respondió.

En mayo se volvió a preguntar “...y la Presidencia indica que ya se ha localizado a su dueño para que lo arregle lo antes posible y si no se tramitaría un expediente de ejecución subsidiaria a su costa”. Claro que nos sonaba la melodía y la letra es casi igual en ambos casos; pero como son pertinaces y a pesar del poco caso que les hacen, pues lo repiten una y otra vez.

Una de las afectadas ha escrito para el Alcalde: "No me parece bien que esté vallado porque nadie hace caso a las vallas. Llevan un año así, y sin poder jugar nos aburrimos; es injusto, no se puede jugar sólo por una raja. Que lo arreglen y ya. No haber hecho las obras de la biblio, podrías [hacer] lo del parque [infantil]." Queremos destacar la perspicacia de nuestra jovencísima informadora cuando dice "...solo por una raja...", porque en el mencionado Pleno, el Alcalde siguió diciendo: “No obstante el técnico municipal lo ha comprobado y considera que no hay riesgo de hundimiento”. Entonces ¿por qué lo cerraron?

Hay una expresión popular que habla de “aplicarse el cuento”, y ya que no lo hace el Alcalde nosotros lo queremos aplicar, es decir: si en un mes no está arreglado o en vías de ello, los vecinos iniciaremos los trámites para una ejecución subsidiaria pasando la factura al Ayuntamiento.

Nuestros menores no se merecen éste maltrato municipal.

Fermín.

sábado, 30 de enero de 2010

CONCIERTO SOLIDARIO


La Asociación de vecinos, junto con varias asociaciones de Simancas, estamos organizando un concierto benéfico para los damnificados por el terremoto de Haití, que se celebrará en la Iglesia del Salvador el próximo día 27 de febrero a las 20,30h.
Los fondos recaudados se entregarán a la Cruz Roja. En el concierto contaremos con varios de nuestros artistas locales:
- Coro de gospel "Good News"
- Quinteto de metales de la OCYL
- Cuartetos de cuerda de la OCYL
- Combo de jazz
- Grupo de danzas "Amigos de Simancas"
- Coro del IES "Condesa Eylo"
En este blog os iremos informando de todo lo que se vaya preparando. Manteneros atentos, promete ser un gran concierto en el que los simanquinos demostrarán una vez más su alto grado de solidaridad.
Fermín

jueves, 28 de enero de 2010

Esto no puede ser.

Esto no puede ser verdad, nos cuesta creerlo. Parece de alucine; es como bajar en un slalom gigante, casi en caída libre, patinando sin fin hasta que se estrella.

Para que nuestros seguidores sepan de que hablamos, incluimos un comunicado que nuestro Alcalde ha dirigido a un vecino residente en una de nuestras urbanizaciones, quien previamente le había mandado un escrito (al Alcalde) sobre la aplicación de la tasas de vados. El contenido de lo enviado por el vecino se puede deducir de la respuesta que ha obtenido.

De AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS alcaldia@aytosimancas.es
Fecha: 11 de enero de 2010 10:58:46 GMT+01:00
Asunto: Respuesta.
Estimado vecino y votante. No me es nada grato aplicar la ordenanza sobre vados aprobada hace ya 12 años . El problema es que la “ Asociación de vecinos de Simancas “ nos ha denunciado a los que vivimos en las urbanizaciones por no tener vado mientras ellos si que lo pagan en el casco. Por lo tanto tengo que mandar aplicar la ordenanza a todas las urbanizaciones mal que me pese .

Finalmente le ruego me disculpe pero no puedo hacer nada al respecto. personalmente y si por mi fuera no lo haría como ha ocurrido hasta la fecha, pero legalmente he de hacerlo. Me atrevería a pedir su confianza en nuestro equipo de gobierno ya que, créame, estamos haciendo todo lo que podemos: soterrar contenedores, aumento de la policía local, servicio de parques y jardines, alumbrado , asfaltado de accesos …etc.

Finalmente , con respecto al puente nuevo uno de los afectados es mi familia , ya que nosotros vivimos en las Aceñas y nos ocurre lo mismo que a Vds.

Alcaldía

Los que sí quedamos alucinados fuimos nosotros cuando tuvimos conocimiento del escrito. Pero acostumbrados ya a que nos culpe de todo, quisimos previamente cerciorarnos de que verdaderamente él era el autor del desaguisado, e hicimos dos cosas:
1º.- Constatar que lo que dice nuestro Alcalde sobre la AVS es mentira.
2º - Preguntarle directamente.

De Asociación Vecinos de Simancas
para Alcalde
fecha 22 de enero de 2010 10:54
asunto Solicitud de información

Al Sr. Alcalde de Simancas.

Con el debido respeto.

Habiendo tenido conocimiento que desde esa Alcaldía, se ha enviado el 11.01.2010 un comunicado a través de un e-mail en el cual se decía, entre otras cosas: "... que la Asociación de Vecinos de Simancas nos ha denunciado..."

Debido a que en nuestros archivos no figura tal denuncia, y que nos gustaría recuperar un documento tan importante, le ruego encarecidamente que me haga llegar el escrito, documento o comunicado, en el que se basa el contenido de su e-mail.

No dudo que atenderá mi demanda enviándomelo a la mayor brevedad posible.

Atentamente:

Como se puede ver, nuestro coreo salió a las 10:54 y a las 11:21 ya teníamos su respuesta

de AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS. ALCALDIA
para Asociacion Vecinos de Simancas
fecha 22 de enero de 2010 11:21
asunto RE: Solicitud de información

Les ruego me disculpen . El e-mail era incorrecto. Me refería a algunos vecinos de Simancas verbalmente y no a su asociación que nada tiene que ver ( algunos vecinos nos han comentado que los vados deben ser obligatorios para todo el municipio ). Les reitero mis disculpas y les emplazo a una reunión personal cuando lo tengan a bien. Sin otro particular , esperando su respuesta les saluda con la mayor consideración.

Alcaldía

Bueno, ya nos quedamos tranquilos. Había habido un pequeño error: pensó escribir “algunos vecinos de Simancas verbalmente” y los dedos escribieron “Asociación de Vecinos de Simancas”, claro, son tan parecidas las palabras; una disociación la tiene cualquiera, no se trata de manía persecutoria. Aceptamos las disculpas.

Pero volviendo al texto inicial, quitamos “Asociación de Vecinos de Simancas”, ponemos lo que pensó escribir y lo releemos. Y ahora ya si que alucinamos del todo, ¿cómo se pueden escribir tantos desatinos en tan poco espacio y seguir manteniéndole donde está?

Para no alargar demasiado este texto, dejamos a criterio de nuestros lectores la calificación de estas actuaciones, algunas de las cuales podrían ser delictivas; por la misma razón el emplazamiento a una reunión personal lo informaremos en una próxima entrada.

Fermín.

miércoles, 27 de enero de 2010

Movidilla por Simancas


Patrocinado por nuestro Ayuntamiento, estos días hay un cierto malestar sobre la Cueva de la Mora y desde la AVS queremos aportar nuestra información para general conocimiento.

La Cueva de la Mora se asienta sobre un edificio más que centenario en la calle del Archivo 2 y ya hace mucho tiempo, que un propietario se construyó una escalera en el exterior sobre terreno público y los sucesivos propietarios han venido disfrutando de esta situación en su beneficio exclusivo desde que se puso, y uno de los actuales beneficiados de esta ilegalidad es el sustituto del Alcalde. Hay que aclarar que la citada escalera no esta incluida en la finca, como se puede ver en el PLANO del Catastro, por tanto, nadie ha podido vender, comprar o alquilar algo que no existe; simplemente: es patrimonio municipal.

En el programa electoral del actual equipo de gobierno, figuraba “- Rehabilitación integral del Casco Histórico mediante la aprobación de un Plan Especial“ a cuyo fin se destinaron cuantiosos caudales, que si el Plan no se sigue habría sido un despilfarro.

En la FICHA del PEPCH correspondiente precisamente a la Cueva de la Mora, se puede apreciar la escalera y la nota: Cualquier actuación de Rehabilitación, Reestructuración y Ampliación, conllevará la eliminación de la escalera exterior, por tanto al dar la licencia era obligado que se eliminase la citada escalera.

En el 2007, se nombró al Sr. Cerdeira como Concejal de Urbanismo y Turismo, Presidente de la Comisión municipal de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente, que entre otras funciones se incluye específicamente la protección del Casco Histórico. Lo anterior nos hace recordar el viejo cuento de la zorra al cuidado de las gallinas.

Y ahora interviene nuestro Ayuntamiento: cuando se solicitó la licencia y dentro del plazo de alegaciones, la AVS preguntó al Ayuntamiento sobre las anomalías en el proyecto, y, ni corto ni perezoso nos contestó !! solo 20 meses mas tarde ¡¡ Sorprendente; pero no es por la rapidez, es también por el contenido. Ver INFORME, no tiene desperdicio.

Del informe se deduce, entre otras cosas:
1º- El Alcalde dice que el proyecto y físicamente, vulnera el PEPCH
2º- Que no tiene licencia (pero lleva abierto varios meses)
3º- Que ha requerido varias veces a los solicitantes y que no le hacen caso.

De toda esta información cada uno sacará sus conclusiones, pero quizás nos preguntaremos si es asumile que:
.- un segundo de a bordo, cuya misión es proteger el PEPCH, evidencie de tal manera al superior que le nombró, haciendo caso omiso de él.
.- un alcalde, declare su incapacidad para resolver un problema tan simple en 20 meses, y consienta que hagan caso omiso de él sin tomar medidas.
.- un partido, que debe pretender seguir gobernando en Simancas, no reaccione ante la continua pérdida de votos que puede originar este tipo de situaciones absurdas, y menos aún entre miembros de una misma formación política.

Y lo que no sería de recibo de ninguna forma es, que un asunto tan mal gestionado por el Ayuntamiento, repercutiera sobre los simanquinos privándonos de un establecimiento que cuenta con un ambiente muy agradable, tanto por el local en sí como por el personal que lo atiende, atrayendo a personas de otras localidades. Porque los vecinos estamos encantados de que algunos locales hagan apuestas culturales tan buenas para el pueblo como la programación de conciertos, que vienen a compensar la escasez de iniciativas culturales del Ayuntamiento. Así que es interés de todos que legalicen la situación para no quedarnos sin ello.

Fermín.

lunes, 25 de enero de 2010

Modificación Reglamento de Música


Debido el interés que el tema de la Escuela Municipal de Música de Simancas ha despertado entre los seguidores de nuestro Blog, ampliamos la información con el acuerdo tomado por el Consistorio en su Pleno del 07/01/2010

2°.- MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA. AÑO 2010.

Visto el expediente tramitado sobre Modificación del Reglamento de la Escuela Municipal de Música para el año 2010.

Vistos los informes técnico económicos, la Memoria de Alcaldía, y el resto de documentación que acompaña al expediente, se propone la adopción del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Modificar el Reglamento de la Escuela Municipal de Música para el año 2010, en los términos que se contienen en los textos que obran en el correspondiente expediente y que básicamente se concretan en la modificación del artículo 10 (El curso escolar se desarrollará del 1 de octubre al 1 de junio) y del artículo 20 (las tasas serán abonadas en el bimestre en vez de al mes), (ANEXO I).

SEGUNDO: Exponer al público los presentes acuerdos, en los lugares señalados en el art. 17 del TRLRHL, por un plazo de treinta días hábiles a fin de que los interesados puedan examinar los expedientes y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

TERCERO: En el supuesto de que en el período de exposición pública no se presenten reclamaciones, lo que se acreditará con certificación del Secretario, estos acuerdos provisionales se entenderán elevados automáticamente a definitivos.

Sometido a votación el asunto, se aprueba por unanimidad.

UNA BUENA NOTICIA. SIMANCAS ES SOLIDARIA

En el Pleno municipal del pasado 14 de enero se aprobó a propuesta del PSOE destinar 6000€ para ayudar a Haití. Felicitamos a todos los miembros de este pleno por la acción.
Es en momentos desoladores como los que se viven en dicho país cuando realmente se necesita la ayuda de los demás. Los simanquinos nos sentimos apenados por las imágenes de tanto dolor y destrucción y agradecemos que las personas que gobiernan nuestro municipio sepan entender que, aunque haya muchas necesidades, ninguna es comparable a las que aquella tragedia ha generado allí.

Y queremos aprovechar que tratamos este tema, para recordar un compromiso importante que a menudo se olvida. En el año 1980, en la 34 sesión de la Asamblea General de la ONU, se aprobó por todos, que los países desarrollados asistieran a los menos desarrollados con el 0,7% del total de su producto interior bruto. Numerosos expertos en economía internacional llevan desde entonces alzando sus voces para denunciar que sólo con una ayuda así se podría sacar de la miseria a los países del tercer mundo. A pesar de todo, tan sólo cuatro países han alcanzado la meta del 0,7%: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. El resto de los países desarrollados ha mantenido su ayuda oficial para el desarrollo en alrededor del 0,3%.
Desde el año 1980 se realizan campañas en todo el mundo para concienciar a los ciudadanos de que si fuéramos capaces de destinar el 0,7% de los presupuestos a luchar contra la pobreza, ésta se erradicaría del planeta. Pero estamos hablando de todos los presupuestos, empezando por el nuestro propio, y después exigiendo a nuestros gobernantes que hagan lo mismo con el presupuesto municipal, provincial, autonómico y nacional.
En Simancas el presupuesto previsto de gastos del 2010 es de 5.599.670 €.
El 0,7% de esta cantidad serían 39.197,69€. Nos queda mucho para conseguirlo, pero si no olvidamos la meta, ésta cada vez estará más cerca.

lunes, 18 de enero de 2010

Pingüinos 2008.

Foto: Al centro izquierda, los ganadores; a la derecha, no.


La actualidad de Pingüinos 2010 nos ha retrotraído a la época en que nuestras autoridades estaban exultantes con la operación Pingüinos 2008. la gran oportunidad que iba a representar para Simancas y el fiasco que resultó. En el recuerdo de todos está las disculpas que tuvo que pedir nuestro Alcalde a todos los vecinos y los comentarios posteriores “Vecinos y hosteleros de Simancas lamentan que la concentración motera no ha cubierto sus previsiones”. Los negocios que se iban a hacer no se hicieron pero el gasto si.

Pingüinos 2008 costó 84,717 € de gastos directos. Cifra que estimamos a la baja, porque previamente en el año 2007 ya se habían hecho gastos, por ejemplo, preparatorios de aparcamientos, adecuación de las instalaciones deportivas, horas extras, etc. ¿No se decía por entonces que a Simancas no le costaría nada?

Pasado el evento y en plena lluvia de críticas, tras las disculpas y preguntado por una posible repetición, nuestro Alcalde decía frases como: El Alcalde se debe a sus vecinos; o, no voy a privar a mis vecinos de mas policía o mas limpieza o mas iluminación; también Lo primero son mis veci­nos. Lo tengo muy claro», pero todo esto a toro pasado. Y también a toro pasado desde el otro lado opinaron los moteros «El alcalde de Simancas, con más suficiencia que visión política, ha venido a decir que no le engaña nadie»

Quedándonos con la cifra mas optimista, fueron 84.717 € lo que nos costó Pingüinos, y los moteros conscientes del negocio que habían hecho (se habló de 600.000 € de ingresos), no tuvieron reparo en retribuir a nuestro Ayuntamiento con el Pingüino de oro. A la recogida del trofeo asistió el Concejal (que como motero había sido un firme valedor del Pingüinos 2008 en Simancas), quien recibió además una distinción a título personal. Simancas recibe el premio Pingüino de Honor por su «apuesta firme» por la concentración decía la prensa.

Por fin hemos sabido lo que costaron las fotos, la distinción y el trofeo.

Fermín.

domingo, 17 de enero de 2010

Jacobeo 2010


Todas las localidades por donde discurre el Camino de Santiago están reaccionando ante lo que puede significar la celebración del Año Santo Compostelano: Jacobeo 2010. Vemos como los peregrinos ya se han puesto en marcha por motivos espirituales, culturales o turísticos, los medios de comunicación ya tienen hasta un “Callejeros” para relatar este evento día a día, y muchas localidades ya se han preparado para recibirles recordando que los peregrinos requieren posada, avituallamiento y camino agradable.

Por Simancas discurre el Camino que procede de Madrid y entendemos que hay que preservarlo. Abundando sobre esta idea queremos recordar que en el programa de la TV CyL Canal 8 ya mencionado, oímos a la Alcaldesa pedir el apoyo de la Diputación para abrir una nueva ruta jacobea que pasara por Tordesillas, encontrando una disposición favorable por parte del Presidente. Nuestro Alcalde tuvo que escucharlo en vivo, en directo y en silencio, porque lógicamente no era momento de debate. Pero trascurrido un tiempo sí se deberían tomar iniciativas municipales para que el Camino siga transitando por Simancas.

Como ejemplo de algo que se podría hacer para que sea atrayente la ruta para los ciclistas sería modificarla, debería entrar al casco histórico desde la Calzada por el Arrabal hasta el Mirador, y desde allí ya coincidente con la ruta peatonal. Ahora les hacemos subir por la Calzada y con las flechas amarillas les guiamos fuera del pueblo lo antes posible a través del túnel subterráneo, como si no quisiéramos que entrasen en Simancas.

Y deben entrar al pueblo ya que necesitan: posada, comida, avituallamiento, información turística, quizás la Farmacia u otras ayudas; y ver el casco histórico de Simancas para que puedan contarlo y vuelvan, tenemos muchos sitios que mostrar, desde las vistas del Mirador hasta la salida por el Archivo; los restaurantes que hay en ese recorrido podrían ofrecer menús de peregrino; también se debería facilitar la visita al Claustro, Iglesia y Castillo con horarios especiales, etc. Y… ¿sería posible dar una mano de pintura a las flechas actuales para que se vean?, o ¿mejorar la señalización? y... ¿alguna exposición o muestra?

Y sobre todo que el peregrino encuentre también un espíritu de acogida por parte de todos los simanquinos. ¿Podemos hacer algo para no perder otra señal de identidad cultural?

Fermín.

jueves, 14 de enero de 2010

Más sobre el Remanente de Tesorería

Nuevamente tenemos que volver sobre el tema del agujero municipal, porque cada vez las informaciones nos aclaran mas cosas.

Recordemos que lo del Remanente de Tesorería negativo (agujero) no se conocía en Simancas hasta que llegó Miguel Fernando, quién comenzó por asignarse un buen sueldo, desmantelar y cambiar un despacho que no se había amortizado todavía, asignar sueldo a tres concejales y a gastar más de lo que tenía.

La evolución del Remanente de tesorería (Rt) es la siguiente




Tenemos que recordar que cuando el Rt iba por 308,0 € nuestra Asociación ya lo denunció en El Averiguado, y la respuesta del Alcalde fue decir que todo era mentira, nos retiró la palabra e intentó desacreditarnos por todos los medios. El tiempo y los hechos, desgraciadamente, nos han dado la razón, pero el Alcalde no ha visto la razón todavía y ha continuado en su línea de hipotecar el futuro de Simancas.

El crédito que ha contratado con Caja Duero, hay que devolverlo en 6 años (cuatro + dos de carencia), es decir los dos primeros años hasta pasadas las próximas elecciones pagaremos sólo los intereses, y cuando ya esté el nuevo equipo municipal, el que salga de las elecciones de mayo del 2011, se encontrará durante sus cuatro años de gobierno con el marrón heredado.¡¡¡ Qué jugada ¡¡¡.

Bélicamente se llama política de tierra quemada, es decir, se arrasa todo para que al siguiente no le quede nada, ni agua. ¿Tiene tan seguro que él ya no lo sufrirá porque le hayan podido dar la "patada hacia arriba"?. Pero esto es en las guerras, y aquí hablamos de los simanquinos ¿que hemos hecho para merecernos esto?

Y a la vista de este análisis, sus palabras de que el crédito era un respiro ahora toman más sentido; pero no es cierto que fuera un respiro para el Ayuntamiento, porque éstos no respiran, el respiro era para el Alcalde, árnica para lo que le queda en el puesto y miseria para el siguiente.

¿Y a los simanquinos? pues eso: 6 años perdidos y otros 6 que ya nos los ha hipotecado.

Fermín.

Convocatoria de subvenciones.


Como muchos de nuestros asociados y simpatizantes, pertenecen también a otras asociaciones, juzgamos de interés la siguiente información:

El BOP de Valladolid, de fecha 12.01.2010, publica el decreto 97/2010 de la Diputación Provincial que trata de la Convocatoria de subvenciones a Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Valladolid para realización de actividades culturales, año 2010. Dando un plazo de 30 días hábiles para solicitarlas

Para acceder a la noticia original del BOP, pinchar sobre el siguiente enlace:
http://www.diputaciondevalladolid.es/bop/sumarios/2010/enero/12/ref_2010_97.pdf

Fermín.

martes, 12 de enero de 2010

El Concejal de Cultura.

Lleva una fantástica carrera, como siga mucho tiempo nos deja ciegos culturalmente hablando. Sólo lleva 9 meses (¿11 pagas?) en el cargo, pero ya ha conseguido lo que ningún otro

Ha conseguido que los vecinos NO disfrutasen de la fiesta de fin de curso de la EMM. En un pleno, la oposición “pregunta porqué no se ha dado publicidad a la fiesta de fin de curso de la escuela de música para que los vecinos de la localidad pudieran disfrutar de las distintas actuaciones.
El Concejal de cultura explica que la Casa de cultura tiene un espacio limitado y si no se publicita la fiesta de fin de curso es por una cuestión de espacio, asisten los familiares de los alumnos y se llena. De hecho, explica, este año se ha divido la fiesta en dos días (28 y 29 de mayo) y en ambas ocasiones no cabía más gente.
La oposición ruega que se piense para el próximo curso en hacer una sesión para los vecinos.
Como la fiesta tenía tanto éxito, lo mejor era minimizarlo claro; porque ¿dónde vamos con tanta cultura? Seriamente, ¿no se le ocurrió a nadie pedir el uso de la Iglesia, por ejemplo?

Ha conseguido que NO se celebre la fiesta de la Jura. Desapareció, eso sí y la única responsable de la suspensión de la Jura fue la asociación El Zancón se dice en un Acta. Naturalmente un concejal no está para solucionar problemas, ni para acercar posturas, ni para evitar desacuerdos, y menos para que se mantenga una tradición histórica. Además, el no ha participado en la creación de nada de esto. Pero ¿no se podía haber hecho algo?

Ha conseguido que NO disfrutemos de otra actividad cultural que tradicionalmente se sumaba a las fiestas navideñas, y era el concierto del Coro Gospel Good News, que año tras año nos ha venido deleitando las fiestas navideñas (eran como el turrón que vuelve a casa por Navidad) para alegrarnos las fiestas. Un coro oriundo, que destaca y cala hondo en quienes lo ven, que lleva el nombre de Simancas por España y el extranjero, y más por tratarse de convecinos nuestros. Pero está claro, ¡¡ quién quiera verlos que se vaya a Praga !!

Ha conseguido más cosas, como que se hayan multiplicado las bajas de alumnos de la Escuela de Idiomas, o de la de Música debido al palo económico que ha sabido imprimir a los recibos Ah, pero la culpa ya lo sabemos, la Directiva esa de la Comunidad europea.

Desde que el anterior Concejal nos dejó parece que el infortunio se ceba sobre la cultura de los simanquinos.
Fermín.

lunes, 11 de enero de 2010

Preocupación por los niños

El pasado día 28, se desarrolló un festival infantil para los más pequeños de Simancas, quienes durante dos horas disfrutaron a lo grande en una gran variedad de actividades específicas para ellos, formando parte del parque infantil que se montó en el pabellón polideportivo. Estuvieron muy entretenidos y disfrutaron de lo lindo

Creemos que esto es un acierto por parte del Ayuntamiento y vemos además una lógica preocupación por los más pequeños; y por ello no nos explicamos como se está tardando tanto en devolverles sus columpios de la Plaza Mayor, que próximamente se cumplirá el primer aniversario de su cierre. Creemos que el Ayuntamiento debe hacer un esfuerzo para que los niños disfruten de sus columpios y balancines no dos horas en un día, si no los 365 días del año todas las horas que quieran; y por otra parte el esfuerzo económico será bastante menor si lo medimos proporcionalmente a las horas de utilización.

Por otra parte nos enteramos por Diputación que ésta había puesto en marcha en diferentes municipios de más de 5.000 habitantes, parques infantiles de navidad en los polideportivos y durante tres días, con actividades lúdicas y de ocio: circuito de coches, tragaldabas, talleres de creatividad, área de juegos, toro mecánico, hinchables infantiles, karaoke, camas elásticas, etc. Ya que este año no lo hemos pillado, seguramente para el próximo se puede ir pidiendo la vez en Diputación.

Fermín

domingo, 10 de enero de 2010

Dimisión



El Norte de Castilla publicó el 16/12/2009 la noticia de que el Juzgado había dado la razón a la AVS en el caso de la ilegal subvención a la Iglesia de Entrepinos, sentenciando “Por todo lo expuesto y ante el total incumplimiento de la Ley General de Subvenciones, …es por lo que procede declarar la nulidad de la misma sin necesidad de entrar a analizar el resto de los argumentos…”.

Ya sabéis que en la edición digital del periódico se pueden incluir los comentarios que cada noticia sugiere a los lectores, y que se pueden consultar en la edición de ese día. Ahora queremos resaltar uno de los comentario que decía así:

16/Dic/2009 09:05:23 Lucas Simancas

Pues yo lo siento por el Alcalde, pero quiero recordar que echó un pulso al Presidente de esa Asociación, más o menos venía a decir, que quién tuviera razón era digno y el otro debería dimitir. La Justicia ha hablado y tu dices que no recurres; se acabó el pleito: dimite. La justicia ha dado la razón a la Asociación y se la ha quitado al Alcalde. Yo confío que éste sea digno y dimita, y si no lo has hecho ¿a que esperas, Miguel? Si no lo haces no se quién va a confiar en ti en las próximas elecciones. Lucas

Fermín.

Tomadura de pelo


Las anécdotas que se conocen a través de la detallada lectura de las Actas de los plenos de nuestro Ayuntamiento son numerosas como venimos demostrando. Hoy mostramos otra.

En el de julio el Alcalde, con los votos del PP, sacó adelante que se aprobara un crédito de 2.785.304,66 € para una “operación de saneamiento de deudas pendientes de pago con empresas y autónomos… correspondiente al saldo negativo del remanente de tesorería para gastos generales de 2008
Con ese crédito en su poder se creaba un falso pero “legal” equilibrio presupuestario, y ya podría pedir la aprobación de los Presupuestos 2010, basado en la fórmula mágica: lo que tengo + lo que debo al banco = a lo gastado.
Pero la oposición no vio claro el porqué de tantísimo dinero, sabían que había deuda pero no que pudiera ser tan elevada y preguntó que se debía exactamente, y se estableció un diálogo en el que el Alcalde dijo y ratificó que …la deuda asciende aproximadamente a 1.500.000 €. el resto ...supone un respiro para el Ayuntamiento. y que …informará cuando la Interventora aporte datos exactos.

En el último Pleno del año, naturalmente, se aprobaron: las cuentas del 2008 con un Remanente de tesorería negativo de 2,785.304,66 € y el Presupuesto del 2010 como estaba previsto: con “equilibrio presupuestario”, gracias a la anterior fórmula mágica.

Hasta aquí los datos y a continuación el análisis.

A.-Como se conocía el informe de Intervención desde Junio, ¿por que no informó en lugar de contar milongas?

B.-Como se conocía el tamaño del agujero desde junio, tampoco tenia sentido responder …la deuda asciende aproximadamente a 1.500.000 € ya que era casi el doble, salvo que sus conocimientos aritméticos, una vez más, le jugaran una mala pasada, y si ésa no fuese la razón otra explicación sería dolosa.

C.-Y lo del respiro del Ayuntamiento es peligrosísimo, porque si ahora el crédito es igual a la deuda, y si ha pagado, se habrá quedado nuevamente sin fondos para poder respirar, y para recuperar el aliento tendrá que pedir otro crédito.

D.- Dada la coincidencia hasta el céntimo, entre lo que se pidió en julio como crédito y lo que se informó al cierre en diciembre, parece poco natural creer que decía verdad, cuando afirmaba y ratificaba que la deuda asciende aproximadamente a 1.500.000 €.

Verdaderamente anecdótico, o ¿era solo una tomadura de pelo?
Como todos somos administradores de nuestros hogares o nuestras empresas, sabemos como se califica esta situación financiera y a dónde nos conduce.

Fermín.

viernes, 8 de enero de 2010

TV CyL Canal 8.

El pasado 22 de diciembre, en el programa “Valladolid es así”, participaron la Alcaldesa de Tordesillas y los Alcaldes de Cabezón y Simancas, quienes le hicieron las consabidas 8 preguntas al Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Entre las preguntas algunas fueron interesantes, por ejemplo nuestro Alcalde se interesó sobre el establecimiento de servicios comunes, como el transporte, una policía provincial o la ampliación de los programas tipo Villa del Prado; en lo económico sobre aumentar el % de gasto corriente en detrimento de la inversión, y sobre la financiación local.

Además como estábamos a las puertas de la Navidad y el Presidente había anunciado su retirada, hubo preguntas distendidas, como de despedida, del tipo: qué ha sido lo mejor, o lo peor, lo más amargo, qué le pide al 2010, etc. Pero entre éstas, nuestro Alcalde hizo la siguiente pregunta “…más … pedagógica”, como él mismo la catalogó:

Sr. Presidente: con su experiencia, que consejo nos puede dar a los alcaldes para lograr esa cintura política que tiene Ud. y que le caracteriza, y que le permite mantener buenas relaciones con los grupos políticos a pesar de las lógicas discrepancias

La respuesta fue:
El único consejo que puedo dar es que uno sea como es, sin intentar fingir y sin intentar ser algo distinto a lo que viene realizando durante su vida normal, y yo creo que intentar sobre todo escuchar, lo mas importante en política es escuchar, escuchar a su vecino, escuchar al ciudadano y en mi caso concreto escuchar a los alcaldes, creo que de los alcaldes se puede aprender muchísimo, de todos los colores políticos, y yo si me he enriquecido de algo ha sido de la sabiduría y de la experiencia de los alcaldes que me han trasmitido a través de los encuentros que he tenido con ellos... La cintura, únicamente es escuchar y pensar que no siempre o casi nunca estamos en la posesión de la verdad, la posesión de la verdad está siempre repartida entre lo que tú piensas y lo que piensa el que está enfrente y al final… todo se llega a un acuerdo.

Leyendo la respuesta parece como si el Presidente conociera de primera mano la situación del Alcalde con sus vecinos de Simancas. Confiamos que si la pregunta era didáctica el alumno no desaprovechará su enseñanza. También seguimos dispuestos a hablar ¿cuando nos escuchará?
.-En la foto se aprecia el gran interés que prestaba a los consejos del Presidente.

Fermín

Va de carteles y despidos.


Entre las anécdotas que se producen en los Plenos municipales hay una relativa a carteles que merece la pena conocer y que se puede resumir así:

En el Pleno de Junio pasado, nuestro Alcalde al informar que Simancas recibiría 446.000 € del Plan de Convergencia para paliar el paro, finalizó su exposición con una lección de moral y ética, que todos deberíamos aprender; dijo en el punto 5º: No se destinará ni un solo euro a carteles porque prima el paro sobre la propaganda. Bellas palabras de nuestro ínclito líder. Pero quince dias después puso el cartel.

En el Pleno de julio, en el "punto 7º, Don Eduardo Domínguez pregunta que cuándo se ha instalado el cartel referente al mobiliario urbano en el parque "La Vaguada". Se le informa que hace aproximadamente dos semanas. A continuación pregunta que quién lo ha pagado y el Sr. Alcalde le informa que la empresa adjudicataria. El Sr. Domínguez recuerda que el Sr. Alcalde en el anterior Pleno (punto anterior) hizo referencia a que el Plan de Convergencia no suponía ningún gasto en cartelería y entiende que la instalación del referido cartel podría haberse suprimido y así haberse puesto, por ejemplo, más bancos. En ese momento el Sr. Alcalde le retira la palabra porque no entiende que la pregunta se le ha contestado.

Al Pleno siguiente, el de septiembre, la Sra. Martínez vuelve a la carga y en el punto 1º manifiesta: que el capítulo 7° del acta de la sesión anterior, donde dice "la instalación del referido cartel podría haberse suprimido y así haberse puesto, por ejemplo, más bancos", debe añadirse que el Sr. Domínguez preguntó si el Ayuntamiento se había hecho cargo de esta cartelería y que el Sr. Alcalde contestó que sí, y que al intentar una aclaración sobre el tema, le retiró la palabra.

Pero lo más grave vino después en el Pleno de noviembre, cuando la primera y casi única medida que se toma para paliar la ruina a la que está llevando el Ayuntamiento, es prescindir de los servicios de dos contratados laborales. Con eso ya arregló la crisis.

O sea,
1º Dice que prima el paro sobre la propaganda, pero manda a dos personas al paro y paga la propaganda ¿No es demagogia y algo de mofa para los despedidos?
2º En un Pleno dice que la carteleria la paga la empresa adjudicataria y en otro dice que es a cargo del Ayuntamiento. Como no coinciden las respuestas, al menos en una de ellas se engaña a la oposición y a los vecinos. Inadmisible.
3º Por preguntarle qué hace con nuestro dinero (en que lo malgasta, en otras palabras) retira la palabra a un Concejal. Tiene claro que no rinde cuentas a nadie, ¡para eso le pusimos!.
4º Y todo esto en documentos públicos, ¿será delito?

Fermín

martes, 22 de diciembre de 2009

Extrañeza en El Averiguado


Algunos lectores de El Averiguado, y al leer la entrada de El Alcalde de Simancas ha cesado del 18.11.2009, han manifestado su extrañeza e incomprensión y nos han preguntado que cómo se ha podido producir un hecho tal. Nosotros no tenemos la explicación, pero si podemos mostrarlo.

Para ayudar a entenderlo, en esta entrada y como documento fehaciente, añadimos copia de los encabezamientos de las Actas del Pleno correspondientes a los meses de octubre y noviembre. Para ampliarlo picar en cada imágen.

Esperamos que alguien de los afectados lo explique, si es que se han dado cuenta

Fermín

Cinismo




El cinismo se define como desvergüenza o descaro en el mentir, o en la defensa y práctica de actitudes reprochables. Esta última acepción, la de defensa y práctica de actitudes reprochables es la que define lo que nuestro Alcalde está haciendo para denigrar la sentencia que la Justicia ha adoptado sobre el tema de la subvención a la Iglesia de Entrepinos.

Todos conocemos ya la historia. Saltándose todas las leyes a la torera; según acaba de declarar el tribunal que lo ha sentenciado, nuestro Alcalde quiso hacer una subvención de 300.000 € para la Iglesia de Entrepinos que la Justicia ha desbaratado declarándola ilegal. Fundamentalmente, porque las relaciones con las iglesias son cosas de Estado; y nuestro Alcalde se cree que es Estado, pero no, no lo es.

El Alcalde, después de conocer la sentencia, hizo unas declaraciones que le delatan, adoptando una postura de defensa de una actitud reprobada (cinismo). Dijo: «Acato la sentencia, como no podría ser de otra manera, y no recurriremos pues son defectos subsanables»“Está claro, si estaba conforme con la sentencia no ha lugar a éstas declaraciones; ni subsanables ni no subsanables, salvo que actúe con cinismo y pretenda salirse con la suya como sea, ¿o es que sigue pensando en burlar la ley para hacer lo que ha sido declarado ilegal? ¿Tenemos que seguir alerta esperando una desleal jugarreta?

Olvida que sus ilegalidades nos cuestan mucho dinero a los simanquinos a los que parece ignorar. Hasta ahora debe pagar a cuatro abogados, dos procuradores y los gastos que haya originado por este tema, y ya que fue capricho suyo ¿lo va a pagar de su bolsillo? Porque a los simanquinos ya nos ha arruinado.

Fermín

lunes, 21 de diciembre de 2009

Reclamaciones



Ya hemos informado anteriormente del cúmulo de anomalías que se han producido en las tasas municipales de Deporte y Música. Algunos vecinos ya han reclamado, pero siguen pendientes de que se les devuelva el dinero y sobre todo que se les de explicaciones y disculpas, además de subsanar las anomalías.

No todos las han presentado, y somos conscientes de que no se nos da bien el escribir reclamaciones, no es nuestra labor habitual, y por ello parecemos perezosos a la hora de defender nuetros derechos, pero dado el volúmen de afectados y su valor económico, queremos aportar una ayuda ofreciendo a nuestros socios y simpatizantes borradores de reclamación para llevarlas adelante, ya que éstas deben ser presentadas individualmente por cada uno de los afectados

Por eso la AVS ha preparado tres borradores para reclamar ante el Ayuntamiento :
a) para reclamar lo del último cuatrimestre en Deportes
b) para reclamar lo del curso en Deportes
c) para reclamar lo de Música.

Para utilizarlos, se puede pinchar en cada uno de ellos, y se extenderá el documento para poder imprimirlo directamente.
Fermín

domingo, 20 de diciembre de 2009

Suenan más señales de alarma.

Después de conocer la situación de ruina que disfrutamos en Simancas, (recordemos: según datos publicados este mes, hemos conocido que sobre unos ingresos previstos en 2010 de 5,6 millones de euros, la deuda actual asciende a 2,8 millones exactamente la mitad de los ingresos), nos siguen llegando nuevas señales de alarma procedentes de informes elaborados por el propio Ayuntamiento.

Al analizar cómo se han gastado los 2 millones de euros en Gastos en Bienes Corrientes y Servicios (los de mantenimiento de infraestructuras y servicios, suministros, trabajos realizados por otras empresas, primas de seguro y dietas), se ha detectado que no todos han sido conformes a ley, y por tanto son de difícil control.

En concreto sobre la contratación de obras se informa que … “con el fin de conseguir eficacia y economicidad, evitando riesgos innecesarios, se deberían solicitar, dejando constancia en el expediente, tres ofertas en sobre cerrado, justificando la propuesta, y solicitando la documentación correspondiente a la solvencia, capacidad y en su caso fianza, evitando, como se viene detectando, y se siguen realizando, contrataciones con entes sin personalidad jurídica como Comunidades de Bienes”. Está claro, si se deberían solicitar es que no se hace.

El informe continúa: “…y por otra parte, también se debe centrar la atención en las contrataciones que superando los límites establecidos por la Ley de Contratos no se están licitando en el mercado como las orquestas y los festejos taurinos, los seguros municipales que afectan a diversas coberturas, la electricidad y la telefonía fija y móvil, entre las mas significativas.” Es decir, se hacen a dedo.

Seguiremos informando porque todo esto ha sido sin ayuda de la crisis..

Fermín

jueves, 17 de diciembre de 2009

En el casco histórico se quedarán sin señal de TDT


Una cuarta parte de los vecinos del casco histórico no podrán ver la TV tras el apagón analógico anunciado para fin de año, porque hay una zona de sombra provocada por la torre de la Iglesia que impide la recepción de la señal digital de la TDT.

En la casi totalidad de esas viviendas afectadas, particularmente ya han intervenido los técnicos antenistas quienes han definido claramente y por escrito, la imposibilidad de recibir una adecuada señal digital por la sombra que genera la torre de la Iglesia.

La solución pasa, según la propia información oficial, por instalar repetidores adecuados en los ayuntamientos afectados o por el aprovechamiento de la señal procedente directamente de algún satélite. En ambos casos la posibilidad de solucionarlo se escapa de la capacidad de los propios vecinos y requiere la actuación de los ayuntamientos solicitando del Ministerio correspondiente, bien el repetidor o la solución a través de satélites.

Creemos que es una actuación que ya debe tener iniciada nuestro Ayuntamiento al que suponemos conocedor del problema, pero por si no es sabedor de ello, desde aquí le instamos a que sin demora gestione una solución adecuada al problema.

Fermín